Envío gratis en pedidos superiores a 51€ (España).
Envios al Extranjero (Consultar condiciones de envio)
10% DESCUENTO EN PRIMERA COMPRA:
OFERTAPRIMAVERA10
BALSAMO DE TIGRE ROJO 19GR
9,99 €
Propiedades de Bálsamo de Tigre Rojo Desarrollado a base de aceites esenciales de hierbas de procedencia asiática, el Bálsamo de Tigre Rojo es un ungüento que ha sido creado para aliviar principalmente los dolores de origen reumático y de artritis. Además, sus propiedades curativas combaten los dolores de muela, de cabeza y los ataques de tos, así como reducir los dolores de origen muscular. Su secreto reside en la combinación de aceites que proceden de la menta, el mentol, el cajeput y del aceite de clavo. Sus componentes La fórmula del Bálsamo de Tigre Rojo contiene una combinación de alcanfor, (que aporta un agradable aroma y propiedades que actúan sobre las contracturas y problemas reumáticos), y aceites de cajeput, menta, mentol y aceite de clavo. Recomendaciones de uso Aplica el Bálsamo de Tigre Rojo sobre la zona localizada del dolor y siente como todas las molestias de origen muscular y articular desaparecen. Para que el cuerpo asimile el Bálsamo de Tigre Rojo masajea la zona afectada por el dolor hasta que el producto sea absorbido por completo.
Cantidad
INGREDIENTES ACTIVOS
El bálsamo del tigre rojo, es el más popular. Contiene alcanfor (11%), mentol (10%), aceite de clavo (5%), aceite de cajuput (7%), así como aceite de canela, aceite de menta desmentolizado, parafina y petrolatum. Tiene una mayor concentración de aceite de clavo y mentol. En general se recomienda más para aliviar los músculos doloridos.
MODO DE EMPLEO
Basta coger una pequeña cantidad de bálsamo en los dedos y extender y masajear por la zona.
Es importante lavarse las manos después de la aplicación y respetar algunas precauciones:
- No se debe aplicar cerca de los ojos, ni en mucosas como las de la boca, las fosas nasales, la vagina, el recto o el pene.
- No debe aplicarse en heridas abiertas, pieles irritadas, inflamadas, enrojecidas, agrietadas o secas.
- No se debe aplicarse antes o después de exponer la piel a condiciones de calor y humedad, como una ducha caliente, una sauna o una bañera caliente. Tampoco sobre la piel ya calentada de otra manera, como con una manta eléctrica.
- En general no se recomienda en menores de 12 años y está contraindicado en menores de 3 años.
- Apenas hay investigaciones sobre el uso del bálsamo de tigre durante el embarazo o la lactancia, por lo que no se recomienda tampoco en estas situaciones.
Con todo, este remedio no es inocuo:
- Como efectos secundarios, a veces puede causar enrojecimiento, picor, sensación de quemazón, irritación de la piel, y dificultades respiratorias (cuando se aplica en el pecho para la congestión).
- Y también alergias, hay casos de dermatitis probablemente atribuibles al uso de estos ungüentos, de hecho, entre sus ingredientes figura el eugenol, una fragancia clasificada como alergénica. Por lo que, si una persona es sensible y no ha utilizado nunca el Bálsamo del Tigre, lo mejor es probar una pequeña cantidad en el antebrazo. Esperar un día entero y ver si hay reacciones alérgicas antes de aplicar el bálsamo en una zona más amplia.
Tu salud y bienestar son nuestra prioridad, y por eso te ayudamos a protegerlos con la mejor información: noticias, consejos, estudios, análisis comparativos..., y también con servicios exclusivos, como la Línea OCU Salud, un servicio médico telefónico las 24 horas al día. En OCU cuidamos de ti y de los tuyos, para que vivas más tranquilo.